report_problem
IMPORTANTE: Es necesario planificar su salida, extremando las precauciones en las temporadas de otoño e invierno, debido a que disminuyen las horas de luz natural, se registran temperaturas bajo cero y el terreno puede encontrarse con presencia de barro, hielo y/o nieve. Es fundamental contar con indumentaria y calzado adecuado. En caso de emergencia, llamar al 911.
Este sendero está ubicado en la Reserva Provincial Laguna Negra. Para acceder con vehículo se debe ingresar a Tolhuin, y conducir en dirección noroeste por la Avenida Los Ñires. Pasando el supermercado La Anónima, se deberá continuar unos 150 metros hasta visualizar el cartel indicativo de la Reserva. Doblando a la derecha se debe conducir por unos 5 kilómetros hasta llegar a una bifurcación, en la cual se toma el camino de la izquierda para ingresar al área protegida y se continúa hasta llegar a la zona de estacionamiento del puesto de guardaparques de la Reserva Laguna Negra.
La cartelería informativa indica el comienzo del sendero, que atraviesa primero la Reserva Laguna Negra y luego se interna en la Reserva Corazón de la Isla. El bosque está compuesto de lengas, ñires, pastizales y turberas, y es el hábitat de especies como el guanaco, el zorro colorado y una variedad de aves como el cóndor, el zorzal patagónico, el carpintero gigante,y el rayadito, entre otros.
Esta caminata tiene una dificultad alta, ya que se asciende hasta los 700 metros sobre el nivel del mar. El punto final está indicado con una pirca.
Una vez en la cima del Cerro Michi la vista panorámica es de 360 grados, y se pueden apreciar los lagos Fagnano, Chepelmut, Yehuin,y Yakush. En días despejados se alcanza a observar parte de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
IMPORTANTE: No ingresar al sendero cuando se registren vientos fuertes (más de 70 km por hora) debido al riesgo de caída de árboles.
Este sendero permanece cerrado durante los meses de Agosto y Septiembre (época de deshielo).